Welcome to Renault Trucks UK
Press release
DISEÑO AL SERVICIO DEL AHORRO DE CARBURANTE
Feb. 15 2021
DISEÑO AL SERVICIO DEL AHORRO DE CARBURANTE
Con motivo de su participación en el Salón IAA de Hanover, Renault Trucks presenta un estudio de diseño industrial sobre la base de un camión gran rutero, enfocado completamente hacia el ahorro de carburante. Materiales nobles, aerodinámica a fondo e innovaciones tecnológicas se conjugan en este vehículo destinado a proporcionar al fabricante, a largo plazo, una línea de investigación en lo referente al ahorro de carburante.
"El trabajo en torno a CX/03 es un estudio de diseño industrial y no un estudio de estilo", advierte Hervé Bertrand, director de diseño de Renault Trucks. Este vehículo continúa la línea de los anteriores trabajos de investigación realizados por el fabricante sobre este tema, como el vehículo Optifuel Lab. "Tiene la vocación de dar con la quintaesencia de Renault Trucks en lo referente al ahorro de carburante", continúa Hervé Bertrand "y proporcionarle una orientación sobre el largo plazo para sus futuras investigaciones". Por esta razón, cada elemento del vehículo tiene una función muy precisa, dictada principalmente por la aerodinámica y la eficacia.
Lo primero, la calandra. Compuesta únicamente por su estructura tubular de fibra de carbono y de aluminio, aparece como un esqueleto externo del camión e inspira ligereza y robustez. En su parte central, un panel removible y retráctil desciende en su parte baja cuando la velocidad del vehículo aumenta. En la parte inferior, un spoiler también baja para reducir la distancia al suelo, y tres láminas aerodinámicas guían el flujo de aire para dirigirlo hacia los lados. Los retrovisores por su parte quedan reducidos a la mínima expresión y se sujetan mediante tubos perfilados. Para ellos, como para cada elemento, el objetivo es idéntico: favorecer la penetración en el aire y, por lo tanto, mejorar el consumo.
Del mismo modo, los peldaños de acceso, que son origen de turbulencias, y las ruedas de la tractora se cubren, para favorecer el flujo del aire. En lo que respecta a la cabina, la inclinación del parabrisas, lo que los diseñadores llaman "pilar A", es de 12° y ofrece la menor resistencia aerodinámica. Además, queda ligeramente inclinado en parada, para dar dinamismo al camión. "Queríamos dar a entender, desde la primera mirada, que todos los elementos de este vehículo habían sido pensados para ser ligeros, eficaces, y para favorecer la aerodinámica", precisa Hervé Bertrand. Pero la aerodinámica de un camión no se limita a la tractora. El remolque desempeña un papel esencial. Al retomar elementos de sus investigaciones anteriores, como Optifuel Lab, Renault Trucks ha imaginado un remolque con techo ahuecado, que se acerca al diseño de una gota de agua, con un carenado lateral que integra las ruedas y con deflectores traseros.
Además, la conectividad entre la tractora y el remolque se ha trabajado especialmente, ya que el espacio entre ambos elementos genera importantes turbulencias. "Para reducir las turbulencias al máximo, hemos imaginado un sistema de carenados ajustables", explica el director de diseño de Renault Trucks, "cuando el vehículo está en la autopista, la cabina hace las veces de cuerpo con el remolque y el flujo de aire no tiene turbulencias. Sin embargo, a baja velocidad, para poder maniobrar el camión, y cuando ya no son de utilidad, los carenados se contraen".
CX/03, verdadera máquina-herramienta, centrada en la eficacia, la seriedad y el ahorro de carburante, no debe ser considerado como un monstruo frío. "No queríamos que la seriedad del proyecto excluyera la pasión", recuerda Hervé Bertrand, "para aportar un poco de calor a esta máquina-herramienta, hemos decidido añadir en el lado de la cabina una placa de aluminio con un degradado de color rojo. El color rojo es, por su puesto, el color de la pasión... y el color de Renault Trucks".